HISTORIA DE LA RAZA: Creado por Adolfo Patrick Hamilton, el fundador del Club Cinológico Sueco, cruzando variedades de Beagle alemán con el Foxhound y sabuesos suecos locales, el Hamilton Stovare fue expuesto por primera vez en 1886.
Excepto en Gran Bretaña, donde se está convirtiendo con éxito y muy rápidamente en un perro de exposición y de trabajo, el hermoso Hamilton Stovare es prácticamente desconocido fuera de Escandinavia.
Este perro es una de las diez razas más populares de Suecia, es un cazador más bien solitario que de jauría, capaz de rastrear, seguir la pista y levantar las piezas. Ladra de un modo típico de los sabuesos cuando encuentra a la presa herida. Con un pelaje que se espesa considerablemente en invierno, al trabajador Hamilton Stovare le gusta cazar en los bosques suecos cuando están bien cubiertos de nieve.
CARACTERÍSTICAS:
Los ojos marrones tiene una expresión casi serena.
La cola es gruesa en la raíz y se estrecha hacia la punta.
En la punta del largo morro tiene una nariz grande y negra.
El cuello largo y fuerte se funde con los hombros.
La capa superior fuerte y densa cubre la capa interior corta, que es gruesa y suave.
DATOS CLAVE:
País de origen: Suecia.
Orígenes: del siglo XIX
Primera función: rastrear la caza.
Función actual: compañía, perro de muestra.
Esperanza de Vida: 12-13 años.
Peso: 23-27 kg.
Alzada: 51-61 cm.